
-
Contenido Similar
-
Por danr19
Hola a todos,
Comparto un carancho, de los tantos que hay en esta ciudad, buscando una antena desde donde observar.
Y cerca en otra antena, a la misma hora, un halconcito colorado.
Y como final, esta semana caminando por Barrio Norte, un Gavilán mixto que en hora pico se dedica a atacar nidos de palomas y decapitarlas (según me dijo un portero de la cuadra) para comerles la cabecita.
Vi, pero no pude registrar, como cazó un pichón que pudo escapar a tiempo bajo un auto. La foto muestra la "frustración" del bicho.
Saludos,
Daniel
-
Por criswille
Hola amigos, comento 2 libros muy buenos para identificación de aves:
El mejor creo es "Guia para la identificación de las AVES de Argentina y Uruguay" de Tito Narosky y Darío Yzurieta - Vazques Manzzini Editores. Muy buen libro, hasta el formato está pensado para que entre en un bolsillo del pantalón de campo o campera. Le tengo particular aprecio porque Tito Narosky era amigo de mi padre y hasta recuerdo siendo yo chico que venía hasta La Plata (siendo de Adrogué creo) y traía cajas con muchísimas variedades de huevos de aves de diferentes tamaños y colores. Mi viejo también era naturalista y coleccionaba minerales. Este libro ha tenido varias ediciones ya y realmente vale la pena. No es un libro barato pero se justifica su contenido.
El otro es un libro mas viejo titulado "Las Aves Argentinas, una guia de campo" de Claes Chr. Olrog editado por la Universidad de Tucumán Instituto "Miguel Lillo" - 1959. De los primeros ejemplares específicos para identificación de aves en Argentina, tiene vigencia y puede conseguirse usado a un precio razonable.
-
Por danr19
Hola,
En septiembre anduve por la Reserva. El lugar es chico, ocupa sólo dos hectáreas, pero asombra por la cantidad y variedad de aves que se juntan ahí.
Tengo que volver.
Churrinche (Pyrocephalus rubinus)
Benteveo (Pitangus sulphuratus)
Ratona común (Troglodytes aedon)
Hocó Colorado (Tigrisoma lineatum)
Saludos,
Daniel
-
Por criswille
Hola a todos
Dejo aquí algunas imágenes de aves tomadas en San Andrés de la Sierra (Prov. de Bs. As.) en este último viaje previo a Navidad. Realmente una gran variedad de pájaros para observar y fotografiar con solo una mañana. Vale la pena visitar la región.
-
Por danr19
El sábado 24 anduve por la Reserva. Hace años que no iba y realmente es un lugar para visitar a menudo.
Comparto algunas tomas.
De nombres y especies poco sé. Por fortuna hay gente que sí sabe y publica en la web. Los datos los obtuve de https://www.reservacostanera.com.ar/
Saludos,
Daniel
Ñanday - Aratinga nenday
Pato capuchino - Anas versicolor
Tordo renegrido - Molothrus bonariensis
-
-
Temas
-
- 0 respuestas
- 8 visitas
-
San Jerónimo - La comuna más alta de Córdoba
Por Marcelo, en Senderismo
- cumbre gaspar
- los gigantes
- (y 1 más)
- 2 respuestas
- 89 visitas
-
- 2 respuestas
- 57 visitas
-
- 3 respuestas
- 171 visitas
-
- 1 respuesta
- 42 visitas
-